ECB nació en el año 2011 como una agrupación de artistas urbanos, pero no es hasta 2013 cuando se constituye legalmente como asociación sociocultural sin ánimo de lucro. Esta organización se creó con el objetivo principal de promover la cultura hip-hop y sus buenas prácticas entre los/as jóvenes y la sociedad en general, así como unir a la escena urbana malagueña.
A lo largo de los años, se se han organizado numerosos eventos urbanos como:
- El Círculo Breaking Day. (8 ediciones).
- Breakpark Cyphers. (10 ediciones)
- Jamonth (39 ediciones).
También numerosos talleres de breaking, graffiti, mesas redondas y colaboraciones con diferentes organizaciones y entidades públicas.
En febrero de 2019 , se inaugura la sede oficial de ECB, el Espacio de Experimentación Urbana El Taller, donde se realizan diferentes actividades:
Actividades regulares: Entrenamientos de breaking y danza en general, clases para niños/as de a partir de 3 años, coaching a breakers profesionales, pilates, hip-hop inicial, etc…
Actividades ocasionales: Workshops de danza y graffiti, campamentos artísticos para niños/as, eventos urbanos, conciertos privados, exposiciones, muestras escénicas,…
En 2020, se creó también el primer club deportivo de breakdance de Andalucía y de los primeros de España, El Taller Breaking Club, con motivo de la incorporación del breakdance como disciplina olímpica.
Gracias a la creación de la organización y al nacimiento de este espacio, existe una nueva generación de breakers formada por niños/as de entre 3 y 15 años, los cuales tienen un grupo propio llamado Mekanickidz y el primer grupo femenino de breakdance llamado Womempower Crew.
Aunque la especialidad de este espacio es la cultura hip-hop en general y el breakdance en concreto, nuestro espacio está abierto a todo tipo de proposiciones culturales, las cuales se pueden realizar a través de la página web www.laecb.com o el correo electrónico eltaller.ecb@gmail.com.